“Si quieres que te quieran, quiere tú primero”. (Seneca). No podemos dejar caer a los niños en una situación de amarga soledad, en el vacío del amor. Para ello, necesitan ser instruidos en el arte de aprender a querer a los demás. Tarea ardua y difícil, que tiene su estadio de crecimiento más fructífero en los primeros diez o doce años de la infancia. Aprender a amar es uno de los aspectos más importantes en la vida de cualquier hombre o mujer y una de sus dimensiones, la más valiosas de ese arte, es al amor de amistad.
El periodo de adolescencia en los jóvenes actuales es una etapa de la vida en la que “adolecen” de muchas cosas, pero también es un momento en el que maduran y crecen como personas muy rápidamente. Durante este tiempo, su cerebro está en construcción y, de igual forma que no podemos pretender que una casa que está en obras funcione como si no lo estuviera, tampoco podemos tratar de que nuestros jóvenes hagan todo bien, a la primera y, por supuesto, sin protestar ni frustrarse.
Hace varios años, mucho antes de la pandemia, tuve una tutoría con la madre de una de mis alumnas, que era extremadamente tímida e introvertida, pero ciertamente trabajadora y con mucho talento artístico.
En esta conocida película de animación, podremos disfrutar de un buen rato en familia. Animales y personas protagonizan esta divertida comedia que gira alrededor de la comida. El protagonista, una rata de campo cuya máxima aspiración es convertirse en un chef de cocina, vivirá una divertida aventura junto a su amigo Alfredo Linguini. Ambos descubrirán el maravilloso mundo de la cocina y el preciado tesoro de la amistad.
En los años dedicada a la enseñanza de niños menores de 5 años he podido comprobar que los sentimientos que la comida puede generar en los más pequeños son de lo más variado: alegría, emoción, preocupación, asco, angustia, cansancio, enfado, etc. Gran parte de esas emociones que sienten nuestros hijos son fruto de lo que les hemos enseñado; por lo tanto, los padres tenemos una gran responsabilidad en este tema. Es cierto que hay niños que disfrutan comiendo y otros que consideran el momento de la comida como una rutina más del día, pero enseñar a comer va más allá de los buenos modales en la mesa o el gusto por determinados alimentos.
Victor Frankl es un psicólogo mundialmente reconocido. Su libro más popular es “El hombre en busca de sentido”, en el que expone en primera persona, gran parte de su experiencia personal en Auschwitz y en los otros campos de concentración en los que estuvo durante la Segunda Guerra mundial por su origen judío. Esta experiencia le sirvió para desarrollar con mayor profundidad la llamada Tercera Escuela Psicológica de Viena: La Logoterapia, que establece como motor de la vida la búsqueda de sentido. Antes había pertenecido a la Escuela de Freud y Adler que afirmaban que el sexo y el poder, respectivamente, eran los motores para llegar a una vida plena. Pronto se desligó de estas dos escuelas.
Escrito a modo de cuento, con mucha frescura y sentido del humor, pero con una gran carga de trascendencia y fidelidad a la doctrina católica, este libro puede acompañar a pequeños y mayores para vivir de una manera más espiritual el nacimiento del Niño Dios.
Se acercan las deseadas vacaciones de Navidad, las calles se van llenando de luces y adornos. Es tiempo de preparación, de recogimiento, para la venida del Salvador. Los niños viven con una gran ilusión la preparación del cumpleaños de Jesús, pero la pregunta es ¿y los adultos vivimos este tiempo con esa ilusión infantil o nos domina el agobio de regalos, comidas, etc.? Sí es así, lo primero que debemos hacer es pararnos y reflexionar sobre lo que realmente es importante en estas fechas, ¿qué “cosas” pueden llenar el corazón de nuestros hijos? Desde luego, ni los juguetes de los Reyes Magos, el Niño Jesús, o Papá Noel conseguirán llenar de felicidad el corazón de nuestros niños.
Este Sitio Web utiliza Cookies analíticas para mejorar nuestros servicios y la experiencia del usuario. Al navegar en el Sitio Web o interactuar en el mismo, aceptas el uso de estas Cookies.No obstante, puedes cambiar la configuración de Cookies en cualquier momento. Más Información