IDENTITAS
ÁREA DE FORMACIÓN
¿Qué hacemos?
El área de FORMACIÓN de Identitas se dirige a las familias, directivos, profesores, tutores, matrimonios encargados de curso y alumnos, para ayudarles a concretar las innovaciones y mejoras de la educación centrada en el Desarrollo Armónico de la Identidad Personal (DAIP).
El área de FORMACIÓN de Identitas se compone de tres módulos con diferentes orientaciones y un Programa de Conferencias que se imparten bajo solicitud por parte de los docentes y colaboradores de Identitas
PROGRAMAS
CIEF
CURSOS INTENSIVOS DE EDUCACIÓN FAMILIAR
¿En qué consisten?
Los Cursos Intensivos de Educación Familiar se organizan en torno a un tema educativo de vital importancia, con el objetivo de profundizar en él y de extraer consecuencias prácticas que ayuden a los padres y a los educadores a mejorar la educación del tema objeto de estudio.

EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD Y EL
AMOR EN LA FAMILIA
El Programa ESEX parte de la realidad de la educación de la sexualidad hoy, tantas veces disociada del amor y más preocupada por evitar la transmisión de enfermedades, en vez de orientar la sexualidad para expresar el amor y alcanzar la felicidad que deseamos para nuestros hijos y para nosotros mismos.

CÓMO DECIR
TE QUIERO
Todos nos casamos enamorados, pero la vida, con su rutina “eficaz”, va oscureciendo el amor en algunas ocasiones, este curso pretende descubrir la mejor forma que tenemos de comunicar el amor, para aprender a ser feliz, cada día un poco más.
Siempre se puede amar más; Siempre se puede amar mejor; y merece la pena descubrirlo.

9 LECCIONES PARA
SER FELIZ
Los Cursos Intensivos de Educación Familiar se organizan en torno a un tema educativo de vital importancia, con el objetivo de profundizar en él y de extraer consecuencias prácticas que ayuden a los padres y a los educadores a mejorar la educación del tema objeto de estudio.

CÓMO SOBREVIVIR A
LOS ADOLESCENTES
El programa Cómo sobrevivir a los adolescentes descubre la ansiedad que los cambios de esta edad provoca en los adolescentes y la necesidad que tienen del cariño, comprensión y ayuda de sus padres.
Durante la adolescencia se estrena cuerpo –nuevas hormonas se ponen en funcionamiento- se estrena una afectividad más intensa y compleja, se estrena intelign¡encia con la abstracción, y se estrena una nueva forma de vivir la libertad y las relaciones con los amigos, con los padres, y con Dios.
El programa proporciona a los padres y educadores orientaciones concretas para acompañar a los adolescentes, en la aventura de hacerse cargo de las riendas de su vida, en primera persona, de la manera más eficaz posible.
PROGRAMAS
CBEP
CURSO BÁSICO DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA
¿En qué consisten?
Estos cursos explican los fundamentos y modos prácticos de realizar una nueva Educación Personalizada basada en el Desarrollo Armónico de la Identidad Personal (DAIP).
Se dirige fundamentalmente a profesionales de la educación y a sus colaboradores: Directivos, Profesores, Tutores, Matrimonios Encargados de Curso, y alumnos.
DIRIGIR PERSONAS
EN LA ESCUELA
Una dirección de centros educativos se ha convertido en una prioridad en las políticas educativas de numerosos países.
Una dirección con liderazgo, capacidad de gobierno y objetivos claros, se convierte en un factor clave que mejora los resultados tanto académicos como formativos de los alumnos y la satisfacción de padres y docentes.
DIRIGIDO A:
· Directivos con experiencia que quieran analizar su realidad, con intención de renovar ideas e ilusiones, y profundizar en un estilo directivo basado en la persona.
· Profesionales sin experiencia directiva que quieran formarse para desarrollar ese tipo de tareas en una institución educativa y adquirir herramientas de gestión escolar.
OBJETIVOS:
· Conseguir que los participantes reflexionen sobre su propio estilo directivo y profundicen en el concepto de persona y personalización educativa.
· Desarrollar una capacitación en aspectos necesarios para la dirección de un centro como aspectos docentes, formativos, de convivencia, de liderazgo y comunicación.
· Conocer las técnicas educativas más coherentes con un sistema educativo basado en la persona. Analizar el trabajo escolar desde el enfoque del crecimiento personal, y descubrir áreas de mejora.
· Formar en métodos y técnicas de aplicación, análisis y evaluación de las actividades del centro académico.
· Hacer posible el intercambio organizado de experiencias entre directivos de Instituciones Educativas que comparten una visión del hombre y de la vida e intentan respuestas diversas desde su particular realidad e historia.
METODOLOGÍA:
· Las exposiciones de los expertos buscan sobre todo la reflexión y el contraste entre los principios y la práctica diaria escolar. Están apoyadas por presentaciones, documentales, entrevistas, películas, etc.
· La participación de los asistentes es continua, a través de preguntas y experiencias.
· Se utiliza la técnica del análisis en pequeño grupo de casos prácticos, que ayudan a aplicar los principios educativos expuestos.
PROGRAMA DE CONTENIDOS:
LA TUTORÍA PERSONAL
CON PADRES Y ALUMNOS
Este Curso Básico de Educación Personalizado centrado en la tutoría personal con padres y alumnos se articula en torno a nueve sesiones acerca del papel y las funciones del profesor en la tutoría personal con padres y alumnos.
DIRIGIDO A:
· Tutores con experiencia que quieran realizar con mayor hondura la tutoría tanto de cara a los padres como a los alumnos, ayudando en mayor medida al desarrollo armónico de la identidad personal (DAIP), y a la mejora de la unidad familiar.
· Tutores sin experiencia que quieran formarse para desarrollar una tutoría con padres y alumnos basada en la persona y dirigida al crecimiento personal.
Directivos con o sin experiencia, que quieran conocer las repercusiones de una buena formación de sus tutores en el DAIP.
OBJETIVOS:
· Conseguir que los participantes reflexionen sobre su modo de hacer como tutores, que profundicen en el concepto de persona y la personalización de la educación.
· Desarrollar una capacitación en aspectos necesario para su función como tutores, orientadores de cada uno de sus alumnos y de los padres del curso.
Conocer las técnicas educativas más coherentes con un sistema educativo basado en la persona. Analizar el trabajo que realizan en el aula con sus alumnos, fuera del aula en otros momentos de la vida escolar y en su trato con las familias, desde el enfoque del crecimiento personal, tratando de descubrir de forma continua las áreas de mejora.
· Formar en un nuevo estilo de realizar las entrevistas personales con los alumnos y con las familias.
· Hacer posible la colaboración y participación de los padres en el colegio, procurando juntos un crecimiento tanto de las familias y de los alumnos basado en el desarrollo armónico de la identidad personal.
METODOLOGÍA:
· Las exposiciones de los expertos buscan sobre todo la reflexión y el contraste entre los principios y la práctica escolar. Están apoyados en presentaciones, documentos base para el estudio de cada tema, entrevistas, películas, etc., que invitan a la reflexión de los participantes.
· La participación de los asistentes es continua, a través de preguntas y experiencias.
· Se utiliza la técnica del análisis en pequeño grupo de casos prácticos, que ayudan a aplicar los principios educativos expuestos.
PROGRAMA DE CONTENIDOS:
LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES
ENCARGADOS DE CURSO
Este Curso Básico de Educación Personalizada se articula en torno a cinco sesiones de trabajo de cinco horas de trabajo cada una, que reúnen las tareas y funciones principales de los Profesores Encargados de Curso.
DIRIGIDO A:
Profesores con experiencia que quieran analizar su realidad, con intención de renovar ideas e ilusiones, y profundizar en sus tareas y funciones como profesores encargados de curso para lograr en mayor medida el desarrollo armónico de la identidad personal de sus alumnos.
OBJETIVOS:
· Conseguir que los participantes reflexionen sobre sus funciones como PEC y profundicen en el concepto de persona y personalización educativa.
· Conocer las técnicas educativas más coherentes con un sistema educativo basado en la persona. Analizar el trabajo escolar desde el enfoque del crecimiento personal, y descubrir áreas de mejora.
· Formar en métodos y técnicas de formación de los alumnos.
METODOLOGÍA:
· Las exposiciones de los expertos buscan sobre todo la reflexión y el contraste entre los principios y la práctica escolar. Están apoyados en presentaciones, documentos base para el estudio de cada tema, entrevistas, películas, etc., que invitan a la reflexión de los participantes.
· La participación de los asistentes es continua, a través de preguntas y experiencias.
· Se utiliza la técnica del análisis en pequeño grupo de casos prácticos, que ayudan a aplicar los principios educativos expuestos.
PROGRAMA DE CONTENIDOS:
LOS MATRIMONIOS
ENCARGADOS DE CURSO
Este curso centrado en la formación de los matrimonios encargados de curso, consta de nueve sesiones de trabajo de dos a tres horas, cada una, en donde se trabajan las tareas principales de los Matrimonios Encargados de Curso (MEC).es.
DIRIGIDO A:
Matrimonios encargados de curso y colaboradores que quieran analizar su realidad, con intención de renovar ideas e ilusiones, y profundizar en sus tareas y funciones como MEC.
OBJETIVOS:
· Conseguir que los participantes reflexionen sobre sus funciones como MEC y profundicen en el concepto de persona y personalización educativa, en el trato con las familias y en la colaboración con el PEC.
· Lograr una profundización en su modo de educar, en el ambiente de su hogar, en el liderazgo positivo que ejercen con las demás familias ayudándoles a que sean mejores.
· Profundizar en una educación basada den el desarrollo armónico de la identidad personal, abordando la realidad personal desde sus dimensiones y constituyentes.
METODOLOGÍA:
· Las exposiciones de los expertos buscan sobre todo la reflexión y el contraste entre los principios y la práctica diaria escolar. Están apoyadas por presentaciones, documentales, entrevistas, películas, etc.
· La participación de los asistentes es continua, a través de preguntas y experiencias.
· Se utiliza la técnica del análisis en pequeño grupo de casos prácticos, que ayudan a aplicar los principios educativos expuestos.
*PROGRAMA DE CONTENIDOS:
Este curso se puede realizar también en formato reducido donde se traba la formación de los matrimonios encargados de curso, centrándose el programa en los siguientes contenidos:
1. El MEC, funciones y tareas
2. Educar en lo profundo: la persona, protagonista de su vida
3. El ambiente educativo: un hogar luminoso y alegre
4. El liderazgo positivo (que las demás familias sean mejores)
PROGRAMA DE CONTENIDOS:
APRENDER A
AMAR
Este curso tiene como finalidad ayudar a los padres en la educación de la sexualidad, al servicio del amor y de la felicidad de la persona.
El contenido de este curso es distinto para cada una de las etapas educativas:
SEXUALIDAD E IDENTIDAD PERSONAL (Para padres de Infantil):
1. Persona sexuada
2. Ingenuidad e inocencia
3. Desconocidos y familiares
4. Caprichos e inseguridades
5. Preguntas con respuesta
6. Educar la intimidad
7. Autonomía y delicadeza
8. Palabras, gestos y hechos
9. Las “crisis” de identidad
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD (Para padres de Primaria):
10. Latencia sexual
11. Los sentidos del amor
12. Reacciones del carácter
13. Imitación y crecimiento
14. Adelantarse es llegar antes
15. Dentro y fuera de casa
16. “Crisis” preadolescente
17. Yo y los demás
18. Descubrimiento quién soy
AMAR CON SENTIDO (Para padres de Secundaria):
19. Educar la corporalidad
20. El sentido de la sexualidad
21. Labilidad adolescente
22. Experiencias compartidas
23. Sexo, orientación y conducta
24. La verdad del amor
25. Compañeros, amigos, novios
26. Las virtudes del amor
27. Aprender a ser feliz
Si deseas más información o concertar una entrevista solicítelo aquí.
Especifica el curso en el que estás interesado y nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible.