DICIEMBRE 2023: ANALFABETISMO EMOCIONAL

DICIEMBRE 2023: ANALFABETISMO EMOCIONAL

Es indudable, como dice Goleman - una auténtica eminencia en el campo de la inteligencia emocional, que existe “un desasosiego emocional que parece ser el precio que los jóvenes han de pagar por la vida moderna”. El hombre es, para bien o para mal, ser de costumbres. La parte positiva es que este hecho hace que adquiramos rutinas y hábitos que nos ayudan a mejorar, en contraposición, nos acostumbramos a normalizar situaciones que, por desgracia, no son normales. Nos hemos acostumbrado a jóvenes perdidos, a adolescentes tristes, taciturnos e incluso violentos, nos parece “lo normal para la edad”.

NOVIEMBRE 2023: DEJAR ATRÁS LA SOLEDAD

NOVIEMBRE 2023: DEJAR ATRÁS LA SOLEDAD

Cuando amas a alguien, quieres mirarlo a los ojos y decirle: “¡Qué bueno es que existas!, ¡Qué maravilloso es que estés aquí!” Celebramos, con estas palabras el hecho de que esté a nuestro lado. Pensamos en esa persona y queremos manifestarle nuestro amor de mil maneras, pequeñas -de ordinario-.

OCTUBRE 2023: EDUCAR EN EL ASOMBRO

OCTUBRE 2023: EDUCAR EN EL ASOMBRO

Leyendo el título del libro, podría parecer que la autora va a señalarnos una serie de métodos para poder estimular el asombro en los niños y adolescentes, y así conseguir que se asombren al observar lo que les rodea.;sin embargo, su intención es la opuesta; porque su finalidad es ayudar al educador a descubrir dos cosas esenciales en el mundo de la educación: la primera es que la misión del educador es acompañar y acoger al educando, no inculcarle conocimientos o ideas y la segunda es que la tarea educativa, el desarrollo de cada persona en el proceso de su educación, es un proceso de adentro hacia afuera, no de afuera hacia adentro. Esta última frase puede resultar sorprendente a primera vista, pero mientras se lee el libro se comprende lo que quiere trasmitirse.

OCTUBRE 2023: LA CREATIVIDAD ES IMPRESCINDIBLE PARA PENSAR

OCTUBRE 2023: LA CREATIVIDAD ES IMPRESCINDIBLE PARA PENSAR

Los niños poseen una semblanza distinta de los adultos, un perfil creativo con el que vienen al mundo. Necesitamos aprender, padres y educadores, a cultivar ese mundo interior para generar respuestas generosas y grandes en los hijos. Dejarles que formulen respuestas creativas a su propia vida. ¿Cómo?, proponiéndonos, en las situaciones concretas y cotidianas, no exigirles una única respuesta y dejarnos sorprender.