Última película protagonizada por George Clooney y Julia Roberts y que, a pesar de ser una comedia superficial, la trama nos puede ayudar a reflexionar sobre la importancia que tiene superar ciertas dificultades para que el amor crezca y se desarrolle.
En su libro, El amor inteligente, el psiquiatra Enrique Rojas enumera una serie de aspectos que presenta la actual sociedad occidental y que, sin duda, afecta de primera mano al individuo. Entre ellos, destacan la sobreinformación, la falta de formación, el hedonismo, el relativismo, el individualismo, el materialismo… Aparte de todos estos, cabría destacar, además, la hipersexualización del hombre y de la mujer en anuncios, películas, series de televisión o redes sociales.
El miedo es una emoción que todos sentimos alguna vez en la vida, ya sea ante situaciones internas o acontecimientos externos que nos descolocan, que no esperábamos, o contra los cuales, no tenemos bastantes recursos y herramientas para acometerlos.
Meg Meeker, pediatra y madre, aporta una serie de claves fundamentales que todo padre debería conocer sobre la educación de sus hijos. Todos los padres quieren lo mejor para sus hijos y quieren la felicidad para ellos. Meeker se adentra en temas fundamentales de la educación y nos da una serie de consejos que hacen que la apasionante tarea de educar sea un poco más fácil.
Este libro, escrito por Nuria Chinchilla y Maruja Moragas, especialistas en temas de empresa y familia, es un intento de explicar que en el matrimonio, muchas de las dificultades cotidianas para conciliar el tiempo profesional y familiar, se pueden prevenir; aportan numerosos recursos prácticos y ejemplos para llevar a la práctica en la familia.
Tradicionalmente, se ha pensado que los trabajos de la casa eran propios de la mujer, y los trabajos de la “caja” eran propios del hombre. Ella se ocupaba de los niños y de las tareas asociadas a la casa. Las incomodidades materiales del trabajo de la casa, hasta ahora, requerían la atención de una persona durante todo el día y, ordinariamente, lo hacía la madre.
Todas las grandes empresas, fundaciones y asociaciones tienen en su foro interno un claro motivo y una nítida función. La familia y el colegio también comparten, de una manera similar, el proyecto de enseñar a pensar y de forjar la mente con el bien y la verdad.
James Clear es considerado un referente mundial en la adquisición y formación de hábitos. Es orador y conferenciante en universidades de todo el mundo, y entre sus muchas contribuciones, destaca su colaboración regular en medios de comunicación como Time, Entrepreneur, Business Insider y Lifehacker.
Este Sitio Web utiliza Cookies analíticas para mejorar nuestros servicios y la experiencia del usuario. Al navegar en el Sitio Web o interactuar en el mismo, aceptas el uso de estas Cookies.No obstante, puedes cambiar la configuración de Cookies en cualquier momento. Más Información