Después de muchas conversaciones y de acompañar a tantas parejas en sus luces y en sus sombras, Alfred Sommerfeld aporta en este libro ideas y herramientas, a nivel antropológico, biológico y sociológico que son de utilidad, especialmente en esos momentos de tensión en la pareja, de estrés, y de estar atrapados en esas discusiones cotidianas interminables.
Tenemos en las manos un libro en el que el autor quiere establecer un diálogo ameno con el lector; enriqueciendo sus palabras por medio de textos y experiencias vividas por personajes de distintos tiempos, ámbitos y circunstancias.
Los celos son sentimientos muy habituales en los niños ante la llegada de un hermano. Surgen por el temor a ¨perder¨ el afecto de sus padres o que éste se vea disminuido. Por tanto, sienten una inseguridad que se manifiesta en reacciones tales como: querer volver a ser bebé para que sus padres le muestren la misma atención que a su hermano, si ya no usan pañal o chupete quieren volver a usarlos y se expresan a través de rabietas o enfados desproporcionados.
Piedad y Daniel llevan cinco años casados y tienen dos niños, una niña de cuatro años y un bebé de cinco meses. Él viene preocupado a la primera entrevista de mentoring familiar porque ella no puede dejar de ver el móvil desde que se levanta y está muchas horas conectada a las redes sociales. Él, además de su trabajo profesional, se encarga de los niños y dice que vive con una mujer “ausente”.
Fernando Poveda, economista, casado y padre de siete hijos, tiene mucha experiencia como moderador en cursos para matrimonios, especializados en el método del caso.
Este libro ayuda a los padres a entender las características que tienen los celos en un niño, por qué ocurren y cómo deben reaccionar cuando aparecen. Se describe de manera rigurosa el concepto como tal y las repercusiones que tienen en el ambiente familiar. Es una guía muy completa para padres, educadores y profesionales que deben enfrentarse a este problema tan frecuente y que, en ocasiones, lleva a la desesperación de los padres.
Año: 22-10-13 Editorial: Rialp Autor: Francisco Javier Schlatter Navarro Javier Schlatter es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz, y subdirector del departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Año: 2011 Editorial: Rialp Gerardo Castillo es doctor en Ciencias de la Educación, Profesor Emérito de la Universidad de Navarra y profesor en el Máster sobre Matrimonio y Familia de
Este Sitio Web utiliza Cookies analíticas para mejorar nuestros servicios y la experiencia del usuario. Al navegar en el Sitio Web o interactuar en el mismo, aceptas el uso de estas Cookies.No obstante, puedes cambiar la configuración de Cookies en cualquier momento. Más Información