Es un hecho que los niños de hoy en día, especialmente los que viven en las grandes ciudades, tienen menos contacto con la naturaleza. Vivimos con horarios muy marcados, sin apenas espacios de ocio donde podamos disfrutar de un tiempo de parque o respirando aire fresco en el campo. Muchos estudios realizados en los últimos años confirman que el contacto con la naturaleza, refiriéndonos a cualquier espacio abierto que tenga vegetación y, en ocasiones. fauna, ayuda al desarrollo motor, sensitivo, psicológico e intelectual, así como a prevenir enfermedades, como la obesidad y la miopía.
Son muchas las ocasiones en la sociedad de hoy en día, en las que se percibe la pérdida del sentido común a la hora de educar. Para que el niño no sufra, se le consiente mucho. Es algo que no ocurre siempre, pero cada vez se ve menos a padres ue consiguen educar a sus hijos con sentido común, disciplina, esfuerzo y a la vez, con mucho cariño.
El comportamiento de los niños es un auténtico reflejo de lo que se vive y ven en sus padres. El ambiente que se respira en casa es igual de importante que darles de comer saludablemente, salir a pasear, mirarlos, abrazarles y llevarlos a la cama. La salud mental es imprescindible para educar a los hijos de manera sana. Es cierto, que vivimos en un momento de la historia en el que estamos sobrecogidos y con un miedo que, incluso, puede llegar a afectarnos psicológicamente.
Los humanos nacemos con un gran potencial que hay que desarrollar a lo largo de la vida. Es cierto, la raza humana es la más débil al nacer. Muchos estudios confirman que cuando un bebé no es atendido por sus padres y/o cuidadores, éste puede llegar a no sobrevivir, a diferencia de otros mamíferos, que nacen y enseguida empiezan a andar y a comer por sí solos.
“The Blind Side” es un drama; película basada en hechos reales, donde se refleja la acogida de un joven negro sin hogar por una familia blanca acomodada.
La atención es un proceso cognitivo que nos permite seleccionar y concentrarnos en los estímulos relevantes. Los niños desde que nacen reciben diferentes estímulos sensoriales y emocionales. Al principio solo son capaces de atender por segundos y exclusivamente a lo que les atrae (colores, sonidos, luces), más adelante, a partir de los dos años, aproximadamente, podrán elegir voluntariamente el foco de atención durante minutos. Poco a poco se consigue mantener la atención durante periodos mas largos de tiempo y dirigir la atención al estímulo elegido, empezando a discriminar lo importante de lo superfluo.
Un día me contó una madre que su hijo, gracias a la actividad extraescolar de teatro, había conseguido ser más extrovertido. Me pareció muy buena idea, ya que través del juego, concretamente haciendo teatro, actuando con un rol diferente a su persona, conseguía desinhibirse y contaba muchas cosas y se comportaba libre de complejos. Esto también ocurre cuando los niños se disfrazan.
Atrapa la bandera, película dirigida a niños entre seis a diez años. La película cuenta la historia de Mike Goldwing, un joven y valiente chico de 12 años hijo y nieto de astronautas cuya familia está separada a raíz de un incidente que ocurrió años atrás.
Este Sitio Web utiliza Cookies analíticas para mejorar nuestros servicios y la experiencia del usuario. Al navegar en el Sitio Web o interactuar en el mismo, aceptas el uso de estas Cookies.No obstante, puedes cambiar la configuración de Cookies en cualquier momento. Más Información