Septiembre 2025: Procrastinación adolescente ¿qué podemos hacer?

Septiembre 2025: Procrastinación adolescente ¿qué podemos hacer?

En esta era de las prisas, de la impaciencia, de la proactividad, de la instantaneidad, de la obsesión por la productividad y el multitasking, que en muchos casos desemboca en una devastadora cronopatía, resulta ciertamente paradójico, que la procrastinación sea uno de los temas más recurrentes en cuestiones de gestión del tiempo. Y es que como en todo, “ni tanto que apriete el zapato ni tan poco que se caiga”. Pero ¿qué es procrastinar? ¿Cuáles son las causas que la provocan? ¿Qué consecuencias puede tener a corto o medio plazo? ¿Existen estrategias que nos permitan manejarla? La procrastinación podría definirse como “la tendencia a aplazar una obligación o una labor”. Si bien es cierto que puede darse a cualquier edad y en cualquier circunstancia, el adolescente es más propenso a ella, siendo una dificultad muy extendida entre ellos que produce un alto grado de preocupación en los padres, sobre todo cuando puede llegar a ser motivo de un bajo rendimiento académico.

Diciembre 2024: LA TEMPLANZA ADOLESCENTE EN NAVIDAD

Diciembre 2024: LA TEMPLANZA ADOLESCENTE EN NAVIDAD

Estamos ante unas fechas muy alegres y familiares, un momento litúrgico muy especial, la fuente de nuestra esperanza porque va a nacer el Niño Jesús. Lo cierto es que resulta extremadamente complicado vivirlas en su esencia porque el mundo en el que vivimos valora las cosas tanto o más que el nacimiento de Jesús. Muchos ignoran cuál es el significado real de la fiesta navideña. Para muchos se ha convertido en uno de los grandes momentos comerciales del año, que comienza ya a finales de noviembre con las primeras rebajas de la temporada navideña.