Nadie duda de la bondad de la práctica deportiva. Es excelente para el cuerpo y para el alma. Permite desarrollarse físicamente, liberar tensiones, encauzar la energía corporal, y mantener en forma el organismo frente a la sedentariedad propia de la sociedad moderna. Y es, además, una escuela de virtudes. Siempre que dicha academia abra sus puertas e imparta sus lecciones.
Ana es muy buena estudiante y sus calificaciones en primero de Bachillerato son excelentes por lo que, muy previsiblemente, podrá estudiar con éxito la carrera que le gusta. Es una chica organizada y trabajadora, con tiempo para hacer deporte -le descansa jugar al tenis-. Practica danza clásica que es su verdadera pasión. Su carácter es extrovertido por lo que tiene un buen grupo de amigas de las de verdad, en las que confía y entre las cuáles se apoyan mucho. Sus padres están separados y vive de forma muy desahogada en un chalet con jardín, piscina y cancha de tierra batida, en una urbanización para gente con rentas altas.
¿Cómo evitar que nuestros hijos se conviertan en piezas de cristal de bohemia, en personas tan delicadas y frágiles ante la adversidad que hasta la más mínima ráfaga de brisa haga temer por su integridad? Porque, cada persona es hija de su propio tiempo; y este es el de una humanidad débil. Y si no ponemos un esfuerzo decidido para paliar el problema, más pronto que tarde nos encontraremos con carencias serias en el carácter de nuestros hijos. Deficiencias para afrontar la adversidad que tendrán en sus vidas un más que posible reflejo psicológico, o psicosomático de complicada solución.
Cinderella man narra la historia del campeón mundial de los pesos pesados James J. Braddock y de su familia en la época de la Gran Depresión de 1929 en Estados Unidos. La cinta, protagonizada por Russell Crowe y Renée Zellweger, comienza con los primeros años del feliz matrimonio formado por James y Mae. La pareja y sus pequeños vástagos disfrutan de una fantástica mansión, con servicio doméstico, gracias a los ingresos que obtuvo Braddock durante sus tiempos de éxito como mejor bo
Álvaro y Macarena llevaban proyectando aquel viaje con sus cinco hijos más de un año. Era la primera vez que la familia iba a un lugar de playa y tenían la ilusión de pasar unos días entrañables en familia. El primer día de la estancia decidieron salir por la noche a dar un paseo con los niños, recorrer el paseo marítimo, y tomar juntos unos helados en un establecimiento muy conocido de la localidad que servía maravillosos sorbetes de más de treinta sabores distintos.
Para que los hijos no se conviertan en pocos años en auténticos tiranos, capaces de amargar la existencia a los padres y, de amargarse la vida a sí mismos con exigencias imposibles de cumplir; es necesario educarles de modo constante en la gratitud. Es esta una tarea que requiere constancia, paciencia, recordar de forma habitual, algunos fundamentos del agradecimiento, enseñarles a dominar sus caprichos y antojos y formarles en la fortaleza, la caridad y la templanza.
Datos bibliográficos. USA. 1946.
Autor: Frank Capra
George Bailey es un hombre generoso y altruista, felizmente casado con Mary, una bella mujer con la que cuida de su numerosa prole. Sin embargo, al ser incapaz de afrontar un pánico financiero en la compañía de empréstitos que dirige, heredada de su padre, y agobiado por la insoportable presión a la que es sometido por un anciano ricachón y despiadado que quiere arrebatarle su pequeño negocio, decide suicidarse.
Cuando está a punto de cometer esa locura, y deseando no haber vivido nunca, aparece en su vida Clarence Oddbody, un ángel encarnado en un dicharachero y simpático personaje, enviado desde el cielo por Dios para conseguir que desista de su idea. La estrategia del bonachón y algo inocente ángel será la de mostrar a George todo lo que hubiera sucedido si se cumpliera el deseo que ha manifestado de no haber existido.
La película es una excelente reflexión sobre la realidad de la familia, de los dones que muchas personas reciben sin saberlo, de la belleza de ser generoso y entregarse a los demás, y de la felicidad que este sacrificio produce en la vida de las personas.
El recurso fácil Cuando un equipo de fútbol va ganando por un solo gol la final de un mundial o de cualquier otro torneo importante, los últimos minutos del partido suelen resultar angustiosos
Este Sitio Web utiliza Cookies analíticas para mejorar nuestros servicios y la experiencia del usuario. Al navegar en el Sitio Web o interactuar en el mismo, aceptas el uso de estas Cookies.No obstante, puedes cambiar la configuración de Cookies en cualquier momento. Más Información