Marzo 2022: El ambiente familiar

Marzo 2022: El ambiente familiar

“La familia no es algo importante. Lo es todo.” afirma Michael J. Fox. Podemos definir el ambiente familiar como el conjunto de las relaciones interpersonales que se establecen entre los distintos miembros de la familia que comparten un mismo espacio y, por lo tanto, un mismo hogar.

Febrero 2022: Sucederá la flor

Febrero 2022: Sucederá la flor

Francisco Armenteros Montiel es abogado y tiene con el doctorado de Ciencias de la Educación y en Derecho Canónigo. Actualmente es Canciller- secretario general y portavoz de la diócesis de Getafe. Ha trabajado en los Medios de comunicación, programas de radio, prensa y publicado varios libros.

Diciembre 2021: Los abuelos: un servicio a la familia

Diciembre 2021: Los abuelos: un servicio a la familia

“Fue hace años. Entrábamos en el comedor del colegio. Era el primer día de clase. Se oían muchos pequeños del primer curso de infantil que no querían comer y con lagrimones y mocos hasta el baby decían: - mamá, mamita.- Pero de repente, entre los sollozos se escuchaba a un pequeño que recitaba otra melodía distinta pero que a mí me pareció especial, dicha con más emoción y más entrañable:- “buela”, abuela, ven conmigo- .

Noviembre 2021:  The shift

Noviembre 2021: The shift

El protagonista de la película es Wayne Dyer, doctor en psicología y conocido por sus obras de autoayuda, entre ellas "Tus zonas erróneas". A través de una entrevista que están filmando para un programa de televisión, el Dr. Dyer va exponiendo reflexiones sobre cómo enfocar la vida -con sus momentos ordinarios y extraordinarios- , las relaciones con las personas y las cosas; y cómo podemos aprender a convertirlas en ocasiones de ser mejores y de llegar a realizar una misión concreta que está inscrita en nuestra propia naturaleza.

Octubre 2021:  Ayuda a los hijos a estudiar

Octubre 2021: Ayuda a los hijos a estudiar

La respuesta no es única, como siempre que tratamos de la educación y de la enseñanza, colegio y padres deben ir siempre en la misma dirección. El aprendizaje cuesta, nos cansa a nosotros como educadores y a ellos como educandos. Se trata de una labor conjunta: padres, profesores y alumnos. Es importante contar con el niño porque nadie aprende si no quiere, no sabe o no puede aprender. “Lo interesante no es que yo se lo explique bien, sino que ellos lo aprendan bien” (Juanjo Javaloyes).