Abril 2019 – ¿Es tu hijo autónomo?
	¿Cómo ayudar a nuestros hijos a ser más ordenados y autónomos? ¿Qué encargos podemos ponerles en casa la etapa de infantil? Muchas veces a los padres no se nos ocurre que tareas dar a los más pequeños para que colaboren en casa. Pablo Garrido Gil, en su libro “Educar en el orden” nos da algunas ideas al respecto muy útiles:
- Llevar su pañal al cubo de la basura.
 - Tirar las cosas al cubo de la basura distingüendo la bolsa amarilla para los envases.
 - Dar de comer a la mascota.
 - Revisar si se queda alguna luz encendida antes de salir de casa.
 - Poner la mesa.
 - Quitar la mesa.
 - Ayudarnos a poner las cosas en el lavaplatos.
 - Meter la ropa en la lavadora, separando los calcetines en su bolsa correspondiente para que no se mezclen con el resto de las prendas.
 - Regar las plantas
 - Hacerse la cama (desde los tres años pueden hacerlo- asegura el autor- con ayuda, claro)
 - Dejar colocada la ropa para el día siguiente antes de acostarse.
 - Limpiar los zapatos.
 - Ayudar a tender la ropa o a recoger la ropa tendida.
 - Coger el teléfono.
 - Guardar el pijama en su sitio.
 - Colocar los juguetes en su lugar.
 - Tener ordenados sus cuentos.
 - Ponerle el chupete al hermano pequeño.
 - Barrer.
 - Pasar la bayeta para quitar el polvo de la mesa o los muebles.
 - Ayudar a colocar la compra (por ejemplo, los cartones de leche).
 - Vestirse solos.
 - Hacer alguna tarea en el jardín.
 - Colocarse su ropa en los cajones.
 - Colgar los abrigos.
 - Guardar su servilleta.
 - Pasar la aspiradora por su cuarto.
 - Tener los zapatos emparejados y no cada uno por su lado.
 - Colocar el papel higiénico cuando no haya.
 - Revisar la casa para comprobar que no haya cosas tiradas por el suelo.
 - Ayudar a hacer cosas en la cocina.
 - Ordenar la ropa de los muñecos.
 

				
				
				
				
				
				
				
				

