Febrero 2025: Educar la paciencia en la era de la inmediatez, desafío y oportunidad

Febrero 2025: Educar la paciencia en la era de la inmediatez, desafío y oportunidad

Un típico refrán español nos recuerda que “el que algo quiere, algo le cuesta”. Y conseguir un objetivo no requiere solo esfuerzo, sino también, tiempo. Saber educar la paciencia y la necesidad de la espera es uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan padres y docentes en esta era de la inmediatez. Es un reto, una oportunidad para trabajar en una virtud importante para el desarrollo personal. Casi todos tenemos la experiencia de lo acertado de este dicho en cuanto al esfuerzo necesario para conseguir las metas que nos proponemos, pero parece que nos vamos olvidando también del factor tiempo. La cultura de la inmediatez, de la que tienen mucha culpa la vida ‘frenética’, la sobreestimulación y las tecnologías que la aceleran y pueden llegar a ofrecer resultados o gratificaciones inmediatas —en el trabajo, el ocio, compras—, arrastra a los niños que son ya ‘nativos digitales’, pero también a los mayores.

Marzo 2022: Crecer en paciencia

Marzo 2022: Crecer en paciencia

Mis vecinos Cristina y Alfonso tienen un pequeño huerto que han cuidado especialmente durante estos últimos años. Ella tiene un carácter impaciente que le ha llevado a llenar durante el verano el huerto con plantas de rápido crecimiento, como los guisantes o las zanahorias, mientras que él ha optado por especies que tardan más en desarrollarse como algunos árboles frutales: el árbol del pistacho o del Kaki. El matrimonio es como estos últimos, una planta de crecimiento lento.