Todos los días de mi vida es una película inspirada en un suceso real, que cuenta la vida de un joven matrimonio que vive feliz, hasta que un inesperado accidente de coche hace que ella pierda todos los recuerdos anteriores de los cinco últimos años de su vida, que incluyen especialmente el noviazgo, la boda y las primeras vivencias en el hogar de esta joven pareja.
Conviene comenzar diciendo que la nueva familia que se ha creado es lo más importante, y todo lo demás (incluida la familia política) va después. Cuando no es así, se puede desestabilizar la relación entre los dos.
Los padres de ella y de él son importantes, son los causantes de que exista la persona amada, gracias a ellos se encuentra a la persona de la que uno está enamorado. Además, él o ella son como son por lo que han vivido en su familia y es bueno considerarlo. De ahí que sea tan importante durante el noviazgo conocer el estilo de vida del que cada uno proviene, para crear un estilo nuevo, propio.
Adivina quién viene esta noche es una película antigua, un clásico que narra la historia de una pareja compuesta por una chica de raza blanca procedente de una familia adinerada: Joey Drayton (Katherine Houghton), que lleva a cenar a su novio, John Prentis (Sídney Poitier) médico de raza negra. Aprovechan la velada para anunciar su boda. Aunque la familia de la novia, Matt y Cristina (Spenser Tracy y Katherine Hepburn) tiene ideas liberales, el padre de la joven afirma que ese matrimonio terminará enseguida por la presión social.
Charlton Heston afirmó, a sus 84 años, que había superado todos los acontecimientos negativos en su vida, incluso un bombardeo durante la II Guerra Mundial. Todo, menos la separación de sus padres. No recuerda que hablaran entre ellos.
Después de muchas conversaciones y de acompañar a tantas parejas en sus luces y en sus sombras, Alfred Sommerfeld aporta en este libro ideas y herramientas, a nivel antropológico, biológico y sociológico que son de utilidad, especialmente en esos momentos de tensión en la pareja, de estrés, y de estar atrapados en esas discusiones cotidianas interminables.
Piedad y Daniel llevan cinco años casados y tienen dos niños, una niña de cuatro años y un bebé de cinco meses. Él viene preocupado a la primera entrevista de mentoring familiar porque ella no puede dejar de ver el móvil desde que se levanta y está muchas horas conectada a las redes sociales. Él, además de su trabajo profesional, se encarga de los niños y dice que vive con una mujer “ausente”.
Fernando Poveda, economista, casado y padre de siete hijos, tiene mucha experiencia como moderador en cursos para matrimonios, especializados en el método del caso.
Año: 2011 Editorial: Rialp Gerardo Castillo es doctor en Ciencias de la Educación, Profesor Emérito de la Universidad de Navarra y profesor en el Máster sobre Matrimonio y Familia de
Este Sitio Web utiliza Cookies analíticas para mejorar nuestros servicios y la experiencia del usuario. Al navegar en el Sitio Web o interactuar en el mismo, aceptas el uso de estas Cookies.No obstante, puedes cambiar la configuración de Cookies en cualquier momento. Más Información